Buenas, he leido todos los posts, muy interesantes. He de decer que al igual que vosotros yo también me planteé todo esto.
En resumen a algunas cuestiones que al igual que yo os habeis cuestionado, os doy mis opiniones-pensamientos.
Al asentarse en según que zona hay que ver que el terreno sea bien fértil, que haya fauna y estaría bien que estubiera cerca algún rio o lago de agua dulce (para bañarse, pescar, beber...).
Respecto a lo de las escuelas... Pues sinceramente creo que el poder disfrutar de la vida, aprendiendo de tus mayores y de los hermanos y hermanas del asentamiento, puede llegar a enriquecerte tanto como la escuela, vamos que por no ir a escuela no tenemos porque ser un asentamiento ignorante... No se si me explico. Creo que el que una generación pueda criarse y crecer en medio de la naturaleza, es la verdadera libertad, me parece algo tan fascinante.
Respecto a lo de los hospitales, la salud y esas cosas, es complicado, es verdad que hay enfermedades que tienen cura ràpida o sencilla, y que al estar en plena naturaleza no estamos envueltos de gases tóxicos y cosas que perjudican a nuestro organismo, perooo hay gente que nececita tomar medicamentos diariamente y enfermedades que requieren atención médica, en ese caso lo único que se me ocurre es que el asentamiento se encuentre a algunas horas de un pueblo con hospital o algo útil, que no esté cerca del asentamiento pero a lo que se pueda recurrir en caso de urgéncia.
Como medio de transporte recomiendo los caballos. La comida basada en frutos del huerto, la caza, la pesca y si se puede tener animales de granja mejor.
Me gustaría poder hablar más de este tema, pero requiere de mucho tiempo, yo ya le dedique mucho en su día y ahora lo tengo un poco apartado, pero la idea no se va de mi cabeza.
Construir un asentamiento, con nuestras cabañas, rendir homenaje a los dioses, vivir en medio de la naturaleza, alejados de la civilización y creando una nueva sociedad estilo neovikingo. No se, a mi me parece genial.
Los inconvenientes que vi, fue que hoy en día las materias primas ya están muy limitadas, entonces a la hora de nececitar hachas para cortar leña y ese tipo de cosas, es necesario tener dinero para comprarlas, pporque no te vas a encontrar yacimientos de metal, ni minas de plata... Y si no trabajamos ganando dinero, no podremos comprar aquellas cosas de máxima nececidad que hoy en día solo puedes adquirirlas comprándolas.
Respecto a lo de la electricidad. La verdad es que el horario del día lo podriamos elegir nosotros, el día comienza al salir el sol y termina al anochecer. Es decir, uno se levanta al salir el sol, y se va a dormir cuando se va, y si quieres luz, pues fuego. Lo malo es que las cabañas al estar echas de madera, tenían tendencia a quemarse, es peligroso.
Este tema da muchísimo de que hablar y al leer todos vuestos posts me habeis hecho recordar tiempo atrás cuando tenía la misma idea que vosotros, pero tengo que resumir, porque si me pusiese a comentar cada una de las cosas que habeis dicho y a decir todo en lo que he estado pensando sobre el tema, no acabaría nunca de escribir.
Pero bueno sobretodo deciros que me ha encantado lo que he leido, es genial ver que hay más personas con las mismas grandes ideas que yo, ojalá lleguemos a conseguirlo
